Hoy se cumple el décimo aniversario de Bloodborne, y los fanáticos celebran organizando otro evento comunitario de "regreso a Yharnam". La obra maestra de PlayStation 4 de FromSoftware, que se lanzó el 24 de marzo de 2015, no solo solidificó la reputación del desarrollador japonés como una de las mejores de la industria, sino que también obtuvo el éxito crítico y comercial. Dado su impacto, una secuela o una versión remasterizada parecía inevitable, sin embargo, los fanáticos se han quedado esperando.
La pregunta en la mente de todos es: ¿por qué Sony no ha seguido a Bloodborne con un remaster de generación actual, una secuela o incluso una actualización de próxima generación para llevar el juego a 60 fps? A pesar de las fervientes solicitudes de la comunidad, el silencio de Sony sobre este asunto sigue siendo una de las decisiones comerciales más desconcertantes en el mundo de los juegos.
A principios de este año, Shuhei Yoshida, una leyenda de PlayStation que desde entonces dejó Sony, ofreció una teoría durante una entrevista con un poco de juegos divertidos. Yoshida enfatizó que sus pensamientos eran puramente especulativos y no se basaban en la información interna. Sugirió que Hidetaka Miyazaki, el visionario detrás de FromSoftware y el creador de Bloodborne, podría ser la razón de la falta de actualizaciones. Yoshida teorizó que Miyazaki, que ha tenido mucho éxito con proyectos como la serie Dark Souls y el reciente éxito Elden Ring, podría estar demasiado ocupado para trabajar en Bloodborne y no estar dispuesto a dejar que otros toquen su amada creación. Yoshida cree que Sony respeta los deseos de Miyazaki, lo que podría explicar la ausencia de nuevos desarrollos.
La apretada agenda de Miyazaki es evidente por su trabajo en Dark Souls 3, Sekiro: las sombras mueren dos veces, y Elden Ring, con un spin-off multijugador de este último en el horizonte. En las entrevistas, a menudo evita preguntas sobre Bloodborne, citando que FromSoftware no posee la IP. Sin embargo, el año pasado, reconoció que el juego podría beneficiarse de ser lanzado en hardware más moderno.
Mientras tanto, los modders han intervenido para mejorar la experiencia transmitida por la sangre. Sin embargo, sus esfuerzos han enfrentado resistencia de Sony. Por ejemplo, Lance McDonald, conocida por su mod de 60 fps, recibió un aviso de derribo de Sony Interactive Entertainment cuatro años después de su lanzamiento. Del mismo modo, Lilith Walther, creador de proyectos como Nightmare Kart y The Bloodborne PSX Demake, enfrentó reclamos de derechos de autor en sus viejos videos de YouTube.
Recientemente, los avances en la emulación de PS4, resaltados por la cobertura de Digital Foundry del avance de Shadps4, han permitido que Bloodborne se juegue a 60 fps en PC. Este desarrollo podría haber provocado la respuesta agresiva de Sony, aunque Sony no ha comentado sobre el asunto cuando IGN abordó.
Sin actualizaciones oficiales a la vista, los fanáticos se han encargado de mantener vivo el espíritu de Bloodborne a través de eventos comunitarios como "Regreso a Yharnam". El evento de hoy alienta a los jugadores a comenzar nuevos personajes, convocar cooperadores e invasores, y dejar mensajes en el juego para indicar su participación en esta celebración impulsada por la comunidad.
A medida que los fanáticos continúan celebrando y honrando Bloodborne, el futuro del juego sigue siendo incierto, dejando a la comunidad preguntarse si estos esfuerzos de base serán su única conexión con que Yharnam avance.
Los mejores juegos de PS4 (actualización del verano 2020)
26 imágenes